Que la Inteligencia Artificial está revolucionando la creación de contenidos escritos es un hecho. Hasta ahora, la IA podía hacer fotografías con una sola descripción, crear un artículo periodístico o realizar las fórmulas de las hojas de cálculo. Pero esto no es todo. De hecho, ahora queremos hablarte de un nuevo paso que ha dado la Inteligencia Artificial de Google para crear música.
Sí, como lo lees. Gracias a MusicLM, una evolución de su AudioML, ha sorprendido por la capacidad de esta herramienta para crear melodías complejas y de alta fidelidad. No obstante, hasta ahora también habíamos visto otros sistemas similares como Jukebox, Dance Diffusion o Riffusion.
Genera música y voz con lA mediante MusicLM
MusciLM funciona como otras IA, es decir, hay que proporcionarle una serie de pautas escritas. Lo llamativo de todo es que su calidad puede rivalizar con piezas compuestas por humanos.
Esto es posible gracias al entrenamiento alimentado con unas 280 000 horas de melodías. Sus creadores indican, en el paper que Google ha puesto en circulación, que este modelo supera con creces a todo lo anterior. Se refieren tanto a la calidad de audio como a la capacidad para ajustarse a las indicaciones. De hecho, genera música a 24 kHz durante varios minutos y de forma consistente.
Por otro lado, otra de las ventajas de MusicLM es que no se ciñe exclusivamente a indicaciones en formato texto. También es capaz de transformar una pieza silbada o tarareada con las instrucciones apropiadas.
Sus creadores alaban su gran versatilidad para crear una banda sonora para un juego de Arcade, música relajante o una pieza de hip hop. Como seguro que lo que quieres es escucharlo por ti mismo, no dejes de echar un vistazo a las pruebas de Google.
Resultados de las pruebas con las que crear música con la IA de Google
En su lista de audios puedes observar las melodías creadas con una secuencia de órdenes y comprobar cómo cuentan una historia. Esto es similar a la banda sonora de una película. Otros de los test que se han realizado consistieron en describir cuadros de Matisse o Dalí para que generase melodías.
En el canal de YouTube Dot CSV hay un vídeo muy completo donde se explica con todo lujo de detalles todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial de Google para crear música. Asimismo, si quieres saber más acerca de la IA, puedes hacerlo gracias a los cursos gratuitos de IBM.
Sin embargo y según Techcrunch, a pesar de todas las bondades, Google no se plantea lanzar esta herramienta de Inteligencia Artificial al público. El motivo principal que se esgrime para ello está relacionado con los derechos de autor de las canciones que se han utilizado para entrenarla. Los investigadores indican que el porcentaje de composiciones que han creado a partir de piezas ya existentes es de 1 %. Por tanto, no quieren correr ningún tipo de riesgo y prefieren seguir trabajando en el proyecto.
Suscríbete a Recursos y Formación
Aun así, la muestra de melodías que ha generado MusicLM es tremenda. Pero no se queda ahí, también puede simular una voz y continuar una frase dada sin que apenas se note.