Esta guía para padres del uso de tecnologías por adolescentes ha sido creada y difundida por la Junta de Andalucía para poder ayudar en la relación entre padres, hijos y el gigante de la tecnología, que es una baza importante en el desarrollo de las nuevas generaciones.
La adolescencia se convierte en un paso bastante difícil para los hijos y los padres que conviven con ella. Por eso, si tienes un hijo o una hija adolescente, puedes pensar que vuestra relación es a veces complicada y poco satisfactoria.
Tras haber vivido toda una vida donde los hijos son obedientes, responsables y cercanos, se suele producir un alejamiento en esta nueva etapa. Este alejamiento puede provocarte desconcierto, pero no hay de qué preocuparse, ya que esta guía te facilitará muchas claves para que podáis comprender estos cambios en la relación con vuestros hijos adolescentes.
Con las nuevas generaciones se vuelve casi obligatorio conocer las TIC, ya que el alejamiento de los adolescentes con los padres se debe muchas veces a un acercamiento con sus amigos a través de estas.
🎓 Cursos patrocinados:
Las TIC son las Tecnologías de la Información y Comunicación (teléfono, tablet, ordenador, Internet, blogs, chats, videojuegos, etc.), algo con lo que los adultos también están en contacto. Para los adolescentes, estar en continuo contacto con su grupo de amigos es un pilar fundamental de su identidad, personalidad y bienestar.
Para ayudarles, debes comprender qué son las TIC, cómo funcionan y cuál es la mejor forma en que pueden usarlas. A través de estos conocimientos podrás conseguir junto con tus hijos una relación basada en la colaboración y la comunicación familiar.
Debes acompañarles en el mundo de las TIC e interesarte por cómo se mueven en ellas, aprendiendo con ellos y supervisando si las emplean con responsabilidad y sentido común.
¿Qué verás en esta guía Para Padres Del Uso De Tecnologías Por Adolescentes?
La guía se divide en un índice bien estructurado para que puedas ir accediendo a los contenidos de forma fácil y directa.
Los puntos claves que verás son:
- Familia y adolescentes: Los adolescentes junto con su familia son el núcleo que forma una serie de valores que hoy siguen presentes y por los cuales son quienes son. En este viaje deben conocerse a sí mismos, pero no solo de la mano de la familia y amigos, sino también de las TIC, las cuales tienen una serie de riesgos que antes se desconocían.
Estos riesgos surgen por la falta de experiencia o sentido común que puedan tener a la hora de utilizarlas.
– ¿Qué es la adolescencia?
– Adolescentes y familia
– Adolescentes y sociedad
– Superar los tópicos - Los adolescentes y las TICS: La cantidad y calidad de información que recibimos son un gran influyente en estas nuevas condiciones. El enorme potencial de las TIC suele ser ignorado por parte de los mayores, pero los adolescentes explotan sus nuevos usos con gran imaginación para cubrir sus necesidades sociales.
– Las TIC y el cambio social
– Educar sobre las tic
– Cómo usan las tic
– Un plan de acción
– Educación no sexista y TIC
– Oportunidades y TIC - Perfiles de las TIC: Internet se convierte en un espacio de expresión, socialización y desarrollo personal. En este lugar virtual cualquiera puede reforzar su comportamiento y sus valores a través del contacto social con sus iguales. Durante la adolescencia, la libertad e identidad personal resultan fundamentales para el desarrollo, por lo que acuden a Internet para satisfacer importantes necesidades personales y sociales.
– Blogs
– Redes sociales
– Chat y mensajería
– Videojuegos
– Las redes P2P
– El software libre y las licencias Creative Commons
– El almacenamiento en la nube
– Adolescentes y teléfonos móviles
– Adolescentes y tablets - Educar para prevenir: La aparición de las TIC ha dejado fuera a una gran parte de la generación actual de padres de adolescentes. Estos son nativos digitales, es decir, han nacido en plena era de las nuevas tecnologías y se manejan con ellas con naturalidad, por lo que se abre la llamada brecha digital, la distancia que hay entre las personas que saben utilizar las TIC (los adolescentes) y las que no (muchos padres de adolescentes).
Las TIC no son más que un elemento de comunicación, una versión avanzada de elementos que ya conocemos.
– Superar la brecha digital y avanzar hacia el futuro
– La nueva educación y las TIC
– ¿Qué uso hacen nuestros hijos e hijas de las TIC?
– Consejos para navegantes
– Pensando en positivo: convierte los riesgos en oportunidades de desarrollo
– Hacia un uso constructivo de las TIC
Acceso a la guía para padres del uso de tecnologías por adolescentes
Si deseas saber más sobre este tema, conocerlo con mayor profundidad y mejorar la relación con tu hijo o hija adolescente, accede a la guía oficial donde verás el contenido más extendido.