Flipped Classroom o aula invertida

Flipped Classroom, también conocido como aula invertida, es un modelo pedagógico que tiene como objetivo que los alumnos aprendan a través de las nuevas tecnologías combinándose con una estrategia presencial del profesor. Durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, la semipresencialidad empleada en los centros educativos se vio especialmente influida por este tipo de métodos.

Este proyecto invierte la enseñanza tradicional, los alumnos deben de ver en sus hogares las clases grabadas de manera online por el profesor, y en las clases presenciales, en el colegio, hacen los deberes que mande el maestro. Así el profesor actúa como guía cuando hacen los trabajos.

Este tipo de enseñanza fue creado en el año 2007 por los profesores Jonathan Bergam y Aaron Sams, cuando descubrieron un software para grabar presentaciones y subirlas a la nube. De este modo, las pudieron utilizar como profesores para impartir sus clases.

Para que puedas entender el concepto de manera gráfica y resumida, te mostramos esta infografía de evirtualplus.

 

Pilares fundamentales del Flipped Classroom o aula invertida

Cuatro son los pilares que fundamentan el concepto de aula invertida.

  1. Entorno flexible: los alumnos eligen dónde y cuándo aprenden
  2. Contenido dirigido: los alumnos están guiados y ayudados por los profesores que les proporcionan todo el contenido a estudiar
  3. Cultura de aprendizaje: los alumnos aprenden temas con mayor profundidad y ayudan en la creación del contenido
  4. Educador profesional: apoya y ayuda a sus alumnos en las dudas que tengan

Esta forma impartir clase y educar facilita el trabajo a los alumnos, al mismo tiempo que les da claves para entender mejor los temas.

La educación es esencial en la vida; por eso, estos métodos y las nuevas tecnologías se fusionan para enseñar a utilizar los dispositivos tecnológicos de una manera educativa y segura.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.