La tecnología continúa avanzando a un ritmo acelerado, y la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más valiosa en nuestra día a día tanto en el trabajo como en las labores de estudios y académicas. Un ejemplo de ello es ChatGPT 4, la última versión del modelo de lenguaje natural desarrollado por OpenAI, que ofrece una experiencia de asistente virtual mejorada en comparación con las versiones anteriores.
En términos simples, ChatGPT 4 es un modelo de lenguaje natural que puede entender el lenguaje humano y generar texto coherente y relevante.
Esencialmente, es como un asistente virtual que puede responder preguntas, brindar información, proporcionar recomendaciones y mucho más. Aquí hay algunas de las mejoras que la nueva versión de ChatGPT 4 ofrece en comparación con las versiones anteriores.
Algunas de las mejoras de ChatGPT 4 frente a la anterior versión
Justo el pasado 14 de marzo de 2023 se lanzó una nueva versión de esta popular herramienta de inteligencia artificial que traía estas mejoras con respecto a la versión anterior:
🎓 Cursos patrocinados:
Mejoras en la generación de texto
Una de las mejoras más notables de ChatGPT 4 es su capacidad para generar texto más coherente y relevante. En versiones anteriores, a veces el texto generado podía ser incoherente o no relacionado con la pregunta o el tema en cuestión.
Sin embargo, con ChatGPT 4, la generación de texto ha mejorado significativamente, lo que significa que el usuario obtiene respuestas más útiles y precisas.
Mejoras en la comprensión de lenguaje natural
Otra mejora significativa en ChatGPT 4 es su capacidad para comprender mejor el lenguaje natural. En versiones anteriores, la IA podía tener dificultades para entender las palabras y frases utilizadas en el lenguaje cotidiano.
Sin embargo, con ChatGPT 4, se ha mejorado la capacidad de la IA para entender el lenguaje coloquial, lo que significa que los usuarios pueden comunicarse de manera más natural y obtener mejores respuestas.
Mejoras en la detección de errores
La detección de errores es una parte crucial de cualquier asistente virtual, ya que permite que la IA identifique y corrija errores gramaticales y ortográficos.
Con ChatGPT 4, se ha mejorado la capacidad de la IA para detectar y corregir errores, lo que significa que los usuarios obtienen respuestas más precisas y relevantes sin tener que preocuparse por errores gramaticales y ortográficos.
Mejoras en la privacidad y la seguridad
La privacidad y la seguridad son factores clave en cualquier asistente virtual. Con ChatGPT 4, se han implementado medidas adicionales para garantizar que las interacciones entre los usuarios y la IA sean seguras y confidenciales. Esto incluye la encriptación de los datos de los usuarios y la implementación de medidas de seguridad adicionales para proteger la privacidad de los usuarios.
En resumen, ChatGPT 4 es una mejora significativa con respecto a las versiones anteriores. Con su capacidad mejorada para generar texto coherente y relevante, comprender el lenguaje natural, detectar errores y garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios, es un asistente virtual aún más valioso para cualquier usuario, además lo puedes potenciar con alguna de las aplicaciones creadas para mejorar aún más su rendimiento o para poder usarla en sitios como Chrome.
Como se menciona al principio del artículo, no es la única herramienta de generación de texto y asistencia virtual, aquí mismo podrás encontrar un listado de más de 50 herramientas de inteligencia artificial diferentes.
Entre ellas destacamos la herramienta que te permite resumir vídeos muy largos o la herramienta de inteligencia artificial que sacó Google para prepararte entrevistas de trabajo en inglés.
Si te interesa el tema de la inteligencia artificial, IBM sacó unos cursos (gratuitos) para poder especializarte en esta área, aún sin tener conocimiento alguno, además, se presume de ser el nuevo empleo bien remunerado, que lo puedes hacer en remoto y además, de los que sales con trabajo asegurado.