El árbol de la Ciencia (resumen)

En esta sección de resúmenes de libros clásicos, te mostramos un resumen sobre El Árbol de la Ciencia de Pío Baroja, un clásico de la literatura española y que es elegido por muchos profesores como referente para realizar análisis y lecturas compresivas, de hecho, en la Selectividad (EBAU) suele entrar este libro para el examen.

Resumen de 500 palabras de El Árbol de la Ciencia

El árbol de la ciencia es una novela del escritor español Pío Baroja, publicada en 1911. La historia sigue a Andrés Hurtado, un joven estudiante de medicina que se enamora de su prima Ana y se ve envuelto en un triángulo amoroso con su amigo y compañero de estudios, Julián Sors. A medida que la historia avanza, Andrés se encuentra cada vez más atrapado en una red de intrigas y conflictos emocionales, mientras lucha por mantenerse fiel a sus ideales y sus creencias científicas.

El árbol de la ciencia es una obra maestra del realismo español y una de las novelas más importantes de la literatura española del siglo XX. A través de la historia de Andrés, Baroja explora temas como la ciencia, el amor, la moral y la política, y ofrece una crítica profunda y desgarradora de la sociedad española de la época.

La novela se divide en tres partes, que representan las diferentes etapas de la vida de Andrés. En la primera parte, Andrés es un niño que vive en un pueblo rural con su familia. A pesar de su juventud, demuestra ser un joven inteligente y curioso, y pasa su tiempo estudiando y explorando el mundo que lo rodea. Sin embargo, su vida en el pueblo es limitada y monótona, y pronto siente la necesidad de salir y conocer más.

En la segunda parte, Andrés se muda a Madrid para estudiar en la universidad. Allí, se sumerge en el mundo académico y conoce a un grupo de jóvenes intelectuales con los que comparte sus intereses y sus dudas. Sin embargo, también se enfrenta a la cruda realidad de la vida en la ciudad, donde la pobreza y la corrupción son moneda corriente. A pesar de esto, Andrés continúa su búsqueda de conocimiento y busca respuestas a las grandes preguntas que lo aquejan.

La tercera parte de la novela es una historia conmovedora y profunda que trata temas como la fe, la ciencia y la vida en general. A través de la historia de Andrés, Pío Baroja explora cómo el amor y la pasión por la vida pueden ayudarnos a superar momentos difíciles y encontrar nuestro camino en la vida, el protagonista, ha perdido su fe en la ciencia y en la vida, y se siente desilusionado y desesperado. Sin embargo, a medida que avanza la historia, Andrés comienza a redescubrir su amor por la vida y por la ciencia, y se encuentra a sí mismo volviendo a encontrar su camino en la vida.

📚 Aquí podrás descargar gratis El Árbol de la Ciencia para leer completo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.