Una carta de recomendación es un documento emitido por el superior de la institución que reconoce la capacidad técnica, social del individuo para desempeñar funciones. Asimismo se define como un documento que, además de constatar la experiencia y duración del trabajo en un puesto en particular. En donde lo recomienda por sus responsabilidades, profesionalismo y otras cualidades que merecen consideración.
En este artículo, encontrará todo lo que necesita para crear un testimonio. Una herramienta para crear ejemplos de copiar y pegar con testimonios personalizados.
¿Qué debo incluir en mi carta de presentación?
El testimonio debe contener la siguiente información:
- El nombre y cargo de la persona que emitió la carta.
- El nombre y cargo de la persona mencionada en la carta.
- Funciones ejercidas dentro de la empresa.
- Cualidades técnicas, personales y sociales recomendadas.
Es importante que las cartas de recomendación incluyan no solo los aspectos personales y sociales de la persona de contacto. Sino también las habilidades profesionales (o técnicas). Esto permite distinguir mejor sus fortalezas profesionales y así las recomendaciones tendrán un mayor impacto.
Recomendaciones como referencias de expertos
Las recomendaciones permiten a las personas incluir referencias en su cartera profesional. Al mismo tiempo, esto facilita el trabajo de los empleadores de RR.HH. Ya que no solo puede demostrar la experiencia del trabajador, sino también apoyarse en este documento para recomendarlo.
Evolución de las cartas de recomendación
Si bien ha cambiado la forma en que se redactan y presentan los documentos, la esencia no ha cambiado. Pasó de una carta manuscrita de un jefe que firmó y selló un documento a una carta digital que contenía correos electrónicos y números de teléfono.
Ejemplo de carta de recomendación
Ciudad, Fecha completa.
Personas de interés:
Me complace anunciar que conozco al señor (Persona a recomendar), titular de la cédula de identidad. Puede demostrar sus altas cualidades morales y espirituales. Mejora personal.
(Nombre de la persona a recomendar) trabajó como asistente comercial bajo mi supervisión durante dos años y medio y sus resultados han dejado muy satisfechos tanto a los firmantes como a la empresa que representa.
Creo que es (Nombre de la persona a recomendar) una de las cualidades clave y lo hace muy valioso para cualquier negocio.
Dejé la empresa hace dos meses por motivos familiares y por mi decisión.
Sé que (Nombre de la persona a recomendar) sabe respetar plenamente la misión, por eso lo recomiendo mucho.
Solicité un trabajo relacionado en la Ciudad y luego escribir la Fecha.
Gerente General Compañía…
Ejemplos de recomendaciones personales
Ciudad, Fecha completa.
Interesados:
El propósito de este documento es para (Dueño de la empresa), propietario de (Nombre de la empresa). Están demostrando sus habilidades. Un gran compromiso con el trabajo y el espíritu de equipo.
(Nombre de la persona a recomendar) ha estado comercializando en (nombre de la empresa) durante cuatro años y ha hecho un gran trabajo al lograr un crecimiento del 10% en las ventas totales de productos comisionados. Dejar la empresa queda a su entera discreción.
Te está sirviendo de explicaciones y dudas.
Atentamente
Gerente General Compañía…
email@google.com.mx
Suscríbete a Recursos y Formación
Número telefónico.