Debido a los tiempos que corren, y los dos últimos años, la presencialidad tanto en aulas y oficinas ha sido la mínima o casi nula. Trabajar desde casa sin tener que ir a una oficina se ha convertido en la nueva forma de socializar en el área laboral y de sobretodo seguir trabajando. Esto hace preguntarse ¿dónde se necesitan mas trabajadores remotos?
Esto ha supuesto un avance en cierto modo, ya que ha facilitado muchos puestos laborales desde diferentes puntos nacionales e internacionales, ya que el trabajo es exactamente el mismo con un ordenador en Reno Unido o en Murcia, mientras haya conexión a Internet, el trabajo se puede seguir realizando de forma normal.
Cabe decir que no todas las profesiones se pueden ejercer de esta manera, gran parte requieren presencialidad física sí o sí, como es el caso de la medicina o construcción, etc. Pero gracias a la actualidad y tecnologías, la mayoría se pueden ejercer desde cualquier parte.
➡️ Trabajo remoto, una oportunidad al alcance de todos
Por eso, a continuación conocerás una serie de profesiones que puedes aplicar a tu vida y de las cuales puedes sacar provecho desde la comodidad de tu hogar sin una oficina determinada y física. Ya que en lo que respecta a software, programación, marketing, etc, el teletrabajo es la herramienta de hoy.
Profesiones por remoto
En teletrabajo, las ofertas de empleo en remoto están creciendo cada vez más debido a la pandemia. Esto tiene que ver con las tecnologías de las áreas de comunicación, información y el desarrollo software.
Los desarrolladores son los más demandados en estas ofertas y dentro de estos se encuentra los ingenieros DevOps, los ingenieros Full Stack, los ingenieros de software y los desarrolladores Front-End y Back-End entre otras profesiones.
Ingenieros DevOps
Este puesto permite el incorporar procesos, metodologías y herramientas para igualar las necesidades de todo el ciclo de vida del desarrollo de software. Incluye la codificación, la implementación, el mantenimiento y las actualizaciones.
Ingenieros de Software
Su principal función es analizar, crear, diseñar y probar los sistemas informáticos y de software. Además, escriben programas de software para ayudar a los clientes para resolver problemas particulares.
Desarrolladores Front-End
Este especialista se encarga de diseñar la interfaz de usuario de los sitios web. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para instalar el contenido de forma que los usuarios lo puedan aprovechar al máximo.
Desarrolladores Back-End
Este en cambio se encarga de diseñar la lógica y las soluciones para que todas las acciones que piden los clientes en una web sean ejecutadas correctamente. Son los responsables de la programación del sitio en todos sus componentes.
Ingenieros Full Stack
Son programadores que controlan tanto el desarrollo front-end, la parte del cliente, como con el back-end, la parte del servidor, de aplicaciones web, software y otros sitios web.
También destacan otras profesiones como:Consultores: Son profesionales y especialistas que asesoran a empresas en la solución de problemas que no se han podido resolver de manera interna.
Ingenieros de operaciones
Se encargan de analizar todos los procesos del cliente, como la planificación,el departamento de calidad y la cadena de suministro, para encontrar el origen de los problemas, soluciones y las posibles mejoras.
Arquitectos de soluciones
Tratan las necesidades del cliente y diseñan una solución, esquematizando los requisitos funcionales de las tecnologías.
Soporte y consultores
Son el soporte funcional donde los usuarios pueden llevar a cabo el cierre y emisión de reportes de su primer periodo de operaciones.
Una de las plataformas que se recomiendan para encontrar y acceder a ofertas de trabajo remoto es RemotoJOB, una plataforma que permite la búsqueda de trabajos profesionales en forma de teletrabajo.
También puede interesarte otro tipo de plataformas donde buscar y encontrar empleo.
➡️ 10 Portales para buscar empleo alternativos
Suscríbete a Recursos y Formación
Todo esto ha provocado que muchas empresas o compañías, e incluso instituciones hayan aprendido a tener teletrabajadores y con una producción similar o igual a la cotidiana y tradicional presencialidad, en lo que respecta a puestos laborales del área virtual y digital.