Culturalmente los jóvenes colombianos ya tienen en su haber una cercanía especial con esta bebida milenaria de la que nos enorgullece ser embajadores a nivel mundial.
No podemos despegar, aunque quisiéramos, de la idea de un buen café con nuestra amada tierra que nos ofrece las variedades más exquisitas y tan famosas en todo el mundo.
¿Y que si te dijéramos que hoy además puedes aspirar a encontrar los mejores cursos de barismo a un solo clic de distancia? Nada más espectacular para potenciar tus conocimientos culinarios y expandir tus fronteras laborales que los cursos de barismo que hoy en día están disponibles para todos los que quieran saber más y transformarse en verdaderos expertos en el arte del café.
Porque sin lugar a dudas, es un arte del que aún tenemos mucho que aprender y además hoy tenemos la interesante ventaja de saber que el buen café es tendencia. Y qué mejor que poder sacar provecho de todo lo que podemos enseñar a otros de esta bebida que es parte de nuestras más arraigadas tradiciones.
Es por tal motivo que los cursos de barismo al igual que los cursos de cocina, han dado que hablar a más de uno y significan una gran salida laboral para todos aquellos que sean amantes del mundo culinario en cualquier de sus versiones.
Si te interesa conocer más acerca de estas propuestas de las que te contamos, puedes investigar más sobre los cursos de cocina aquí. Si prefieres seguir leyendo esta nota, entonces te contaremos cuales son las principales ventajas de cada uno de estos cursos y las cosas más importantes que debes saber si estás pensando en inscribirte.
Cursos de barismo, todo lo que quieres saber
Si te estás preguntado qué es lo que podrás aprender en los cursos de barismo, pues te contamos que el camino de la semilla de café desde que sale de la planta hasta que se transforma en esa bebida emblemática que tanto amamos los colombianos, es muy interesante y merece la pena ser conocido.
Preparar un buen café es una tarea hermosa y sin lugar a dudas somos los expertos en el tema, poder entender cada una de las etapas del proceso es fundamental sobre todo si queremos iniciar un camino relacionado con la cocina y sus secretos.
Incluir al café dentro de esta tendencia es realmente una novedad y una muy buena forma de ensamblar diferentes aspectos del arte de preparar recetas exquisitas y diferentes.
Hoy en día existen además lugares especializados en preparar buenos cafés, en combinar recetas y en experimentar con esta bebida como si fuera un auténtico bar de diversos blends.
Tenemos que mencionar además que las maneras en las que el café se prepara hoy son muy diferentes ya que se han incorporado muchas otras herramientas y artículos de lujo a la industria del café, como lo son las máquinas tipo espresso que hoy ya son parte de los electrodomésticos que toda familia tiene en su hogar.
Si bien anteriormente podían ser un producto exclusivo de ciertos lugares especializados como cafeterías, hoy todos tienen una máquina para realzar un buen café y la mayoría busca siempre elegir las mejores variantes. No podemos negar que el café se ha vuelto una bebida para exquisitos, cuando está bien hecha.
Siendo así, es necesario entender y saber que tipo de bebida queremos preparar y cómo lograrlo de la manera más profesional que podamos.
Aprender a catar los diferentes tipos de variedades, también es otra de las interesantes propuestas que encontrarás en los cursos de barismo, que a esta altura ya seguramente estarás interesado en hacer.
¿Cómo preparar un buen café?
¿Será esta la pregunta que se hacen todos los amantes de esta popular bebida? ¿Existirá la técnica perfecta?
Seguramente los que más saben acerca de esta preparación interesante es que no hay nada mejor que el café recién molido para que este sea realmente un manjar para el paladar. Si te inspiras y sigues algunos pasos simples, seguramente podrás preparar un café en casa mucho más rico que el que encontrarás en una cafetería.
Te compartimos a continuación algunos tips interesantes para que puedas probar tu mismo si lo que decimos es cierto.
- Lo más importante es comprar un buen café
Lo primero que debemos hacer es elegir buenos granos y que además estos tengan menos de 60 días desde el tueste. ¿Por qué? Pues porque el café, al igual que otros alimentos, se deteriora con el tiempo en la medida en que este está expuesto al oxígeno. Cualquier café que consigas en el supermercado seguramente no cumpla con esta condición.
- Café recién molido, es la clave
Usar café que esté recién molido es, sin lugar a dudas, sinónimo de un café más rico. Así que un buen consejo va a ser que compres un buen molino para tu casa y verás como lograrás mejorar notablemente tu café. Si no tienes un molino de café en casa, es fundamental asegurarse que el café ha sido molido en el momento y que la molienda es la adecuada para tu tipo de cafetera.
- Limpia muy bien tu cafetera
Ninguna cafetera con restos del café del día anterior te ayudará a preparar un café sabroso como el que tú querrás.
- Agua bien caliente y en la proporción adecuada
Es importante que puedas poner la correcta cantidad de agua en función de la cantidad de café que quieres preparar. Luego puedes dejarlo reposar unos minutos para que el sabor se asiente, es decir que, aunque lo prepares con agua a punto de hervir, no es necesario que así te lo tomes luego.
- Toma tu café en el momento y no uses mucha leche
Si prefieres el café con leche, no te excedas en la cantidad que usas y desde ya, no hay nada como el café recién preparado.
Los cursos de cocina que te ayudarán a ampliar tus conocimientos sobre el café
Si por el contrario tu interés está más enfocado en los cursos de cocina, entonces también encontrarás una relación directa entre estos y la elaboración del café.
Lo más relacionado con la ceremonia de tomar un buen café, seguramente sea la repostería. Y te sorprenderías de saber la cantidad de cosas que puedes aprender cuando combinas un buen entrenamiento en repostería, con todo lo que habrás aprendido sobre el café.
Además de poder incluir el café en tus recetas tradicionales, porque desde ya que existen muchas preparaciones que incluyen al café como uno de sus ingredientes principales; también encontrarás el justo equilibrio entre esta bebida y las preparaciones y recetas especialmente pensadas para acompañar de la mejor manera esta ceremonia tan agradable.
¿Sabías que reducir el consumo de azúcar con tu café es una de las metas más difíciles de cumplir? No es necesario incluir azúcar en un café de buena calidad y algunos de estos consejos están directamente relacionados con los secretos que te ofrece el mundo culinario cuando lo encaras en detalle.
Incorporando nuevos hábitos
Como todo en la vida se aprende, aprender a disfrutar de un buen café o de una buena preparación son cosas que irás descubriendo de a poco si decides embarcarte en conocer todos los secretos de este mundo fascinante.
Suscríbete a Recursos y Formación
Tómate tu tiempo para entrenar tu paladar y será sin dudas un camino de ida.