Una vez terminados tus estudios, ya sean de grado, doctorado o máster, obtienes un título, expedido por el Rey de España y el Rector de la Universidad donde has estudiado. En él se especifican tus datos, en qué rama de estudios te has especializado y la universidad o institución en la que los has cursado.
El título que obtienes habitualmente es oficial, al menos si lo obtienes en una universidad. Aun así, todo dependerá de dónde hayas cursado los estudios, ya que también existen Instituciones que imparten estudios no oficiales y que están más indicados de cara a la formación laboral. Estos estudios se denominan enseñanzas no regladas, aunque en este caso no vamos a enfocarnos en ellos.
En España, los títulos oficiales están reglados y recogidos por el RUCT. Para ello, las universidades presentan un solicitud con la oferta de titulaciones al Consejo de Universidades de España, que es el encargado de verificarlos e incluirlos oficialmente en el registro de universidades, centros y títulos del Ministerio de Educación.
¿Qué es el RUCT?
El registro de universidades, centros y títulos del Ministerio de Educación Cultura y Deporte es el encargado de proporcionar la información sobre si un título es oficial, ya que recoge todos los centros universitarios y las titulaciones académicas oficiales en España.
El RUCT se actualiza cada ciclo académico para que puedas consultar todo lo necesario con respecto a tus estudios, como:
- Búsqueda de universidades públicas y privadas: datos, identificación e información burocrática.
- Centros propios y centros adscritos a las universidades: contacto, identificación e información burocrática.
- Ciclos formativos, grados, másteres y doctorados: créditos ECTS, titulaciones, ramas de estudio.
Por lo tanto, es fundamental que tu título se encuentre registrado y aparezca en el RUCT para determinar que es oficial.
Para comprobar esa determinación, debes completar unos campos en la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que a continuación te mostramos. Estos son:
- Código del título: este aparece en el formato impreso del título recogido en la universidad.
- Universidad donde has cursado tus estudios: escógela entre el desplegable que se te proporciona, donde aparecen todas las universidades pertenecientes al RUCT.
- Denominación del título: también aparece en la parte inferior del título universitario.
- Nivel académico: ciclo, doctorado, grado, máster, título equivalente.
- Rama: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura.
- Estado: Acuerdo Consejo de Ministros, Afectado por Resolución Judicial, Autorizado por Comunidad Autónoma y publicado en B.O.E.
- Búsqueda por histórico: tienes las opciones «sí» y «no» para seleccionar.
🎓 Aquí podrás comprobar tu título
Si todavía no tienes muy claro si quieres seguir estudiando y ampliando conocimientos, te mostramos la diferencia entre máster y postgrado.
🎓 Diferencia entre Máster y Postgrado
Actualmente, existen muchos estudios universitarios para que puedas realizar y dedicarte a aquello que siempre has soñado ser. Estás a un paso de conseguirlo.