A veces, por determinados motivos, querer cambiar de universidad en España se vuelve una necesidad, ya sea porque no nos gusta cómo se imparte una carrera o por temas de movilidad, etc. Lo que suele asustar es el papeleo que requiere, pero lo que muchas personas aún no saben es que puede resultar más fácil de lo que parece, casi tanto como matricularse en una universidad. La dificultad se da cuando deben aceptar la solicitud de cambio en la nueva universidad.
A continuación, te mostraremos paso a paso lo que debes hacer en caso de que quieras cambiarte de universidad.
Cambiar de universidad en España
En primer lugar, debes tener en cuenta que tienes dos opciones que son totalmente compatibles para cambiar de universidad.
- Proceso general de admisión: Solicitar una plaza como estudiante nuevo. Aquí entras a competir con tu nota de acceso con todos los estudiantes de nuevo acceso. Si superas la nota y te admiten, solicitas el reconocimiento de créditos ya superados.
- Cambio de Estudio: Es el traslado de expediente. Aquí compites únicamente con otros estudiantes que, como tú, quieren cambiar de universidad. Compites con menos gente, pero muchas veces las universidades reservan pocas plazas para estudiantes que vienen de otras universidades.
Una y otra no se excluyen entre sí, así que puedes utilizar ambas y tendrás más posibilidades de entrar. Veamos con más detalle cómo proceder en estos casos.
proceso general de admisión
Deberás hacer la preinscripción o la solicitud de admisión a la universidad que quieres cambiar, que puede ser pública o privada. Esta vía exige una serie de requisitos:
- Si las plazas son limitadas, compites con todos los demás estudiantes que han solicitado el mismo grado.
- En la universidad pública, los estudiantes se admiten por orden de su nota de acceso.
- Si necesitas nota, mejora tu nota de acceso presentándote de nuevo a la fase general de la Selectividad, a la fase específica o a ambas.
cambio de estudio o traslado de expediente
Solo para aquellos que quieran cambiar de universidad. También requiere de unas condiciones concretas:
- Grados oficiales: El grado que has empezado y el que quieres estudiar en la nueva universidad deben ser grados oficiales. Si son una titulación propia, deberás participar en el proceso general de admisión.
- Reconocimiento (convalidación) de al menos 30 créditos: La universidad a la que quieres cambiar debe reconocer al menos 30 de los créditos que ya has obtenido.
reconocimiento de créditos
Cuando el reconocimiento de créditos de asignaturas es de formación básica:
- El grado de origen y el grado de destino son de la misma rama de conocimiento: Si el título al que quieres cambiar es de la misma rama que has estudiado, la universidad nueva debería reconocer todas las asignaturas de formación básica de esta rama, por lo menos 36 créditos.
- El grado de origen y el grado de destino son de distintas ramas: Si estás cambiando de rama de conocimiento y tienes algunos créditos de formación básica de la nueva rama, también los pueden reconocer.
Cuando el reconocimiento de asignaturas no es de formación básica:
- Criterio de cada universidad: Dependerá del plan de estudios de cada asignatura que has estudiado, y si es similar a sus asignaturas.
La única forma de saber cuántos de estos créditos te reconocerán es consultarlo con la universidad.
Criterios de admisión
Si cumples los requisitos previos, es decir, que te reconozcan al menos 30 créditos, la universidad decidirá si darte una plaza. Como ya hemos avanzado, cada universidad tiene sus propios criterios. Dependerá de
- El número de plazas que la universidad haya reservado en el grado.
- Si las solicitudes superan las plazas reservadas.
- Las notas en el grado hasta ahora, y la similitud entre el grado anterior y el grado que se quiere cursar tras el cambio de universidad.
Es muy recomendable que tengas en cuenta cómo funcionan ambos procesos, tanto sus fechas de plazo de presentación de documentos como sus formularios, documentación solicitada, criterios de admisión, etc. Estos pueden variar en cada universidad, así que es importante informarte con tiempo sobre el proceso determinado de la universidad a la que quieres solicitar el cambio.
Suscríbete a Recursos y Formación
¿Has intentado alguna vez cambiar de universidad en España o querrías solicitarlo? ¡Déjanos un comentario contando tu experiencia!