En Recursos y Formación queremos enseñarte además de usar aplicaciones y recursos de formación, algunos trucos que te pueden funcionar en el aula, para las clases o en tu vida privada. En este caso, en esta mini guía aprenderás de forma muy sencilla cómo puedes crear una cámara de vigilancia usando un smartphone antiguo.
Este proceso generalmente implica instalar una aplicación de cámara de seguridad en ambos dispositivos. Aquí te explico cómo hacerlo y las principales aplicaciones que existen en el mercado.
Elige una Aplicación de Cámara de Seguridad:
Hay varias aplicaciones disponibles tanto para Android como para iOS que pueden convertir tu teléfono viejo en una cámara de vigilancia. Algunas de las aplicaciones más populares son:
- Alfred Home Security Camera: Esta es una de las aplicaciones más populares para convertir tu dispositivo en una cámara de seguridad. Ofrece transmisión en vivo, detección de movimiento, grabación en la nube, y la posibilidad de comunicarte a través del dispositivo como si fuera un intercomunicador. Gratuita con publicidad.
- Manything: Similar a Alfred, Manything convierte tu teléfono en una cámara de vigilancia con detección de movimiento y grabación en la nube. Puedes ver el video en vivo desde otro dispositivo o configurar la aplicación para que te envíe alertas cuando detecte movimiento. Gratuita con publicidad.
- WardenCam: Esta aplicación ofrece funciones como transmisión en vivo, grabación en la nube, y detección de movimiento. También permite el uso de dos dispositivos: uno como cámara y otro como visor. Gratuita con publicidad.
- IP Webcam: Transrecforma tu teléfono en una cámara de red con múltiples opciones de visualización. Puedes ver la cámara desde cualquier navegador web o usar un software de vigilancia basado en IP. Gratuita con anuncios.
- AtHome Camera: Esta aplicación es otra opción popular que ofrece transmisión en vivo, grabación de video, y detección de movimiento. También permite el uso de un teléfono como cámara y otro como monitor. Gratuita con anuncios.
- Presence: Ofrece funcionalidades básicas de cámara de seguridad, incluyendo detección de movimiento y la capacidad de ver el video en vivo desde otro dispositivo. Gratuita con anuncios.
Instala la Aplicación en Ambos Teléfonos:
Descarga e instala la aplicación seleccionada en ambos dispositivos: el teléfono viejo que actuará como cámara y el teléfono actual que usarás para monitorear.
Configura el Teléfono Viejo como Cámara:
Abre la aplicación en tu teléfono viejo y configúralo como la ‘cámara’. Esto generalmente implica iniciar sesión en la aplicación y seguir las instrucciones para activar el modo cámara.
Configura el Teléfono Actual para Visualización:
En tu teléfono actual, abre la misma aplicación y configúralo para que actúe como el ‘visor’. Deberás iniciar sesión con la misma cuenta que usaste en el teléfono viejo.
Conecta a Internet:
Asegúrate de que ambos teléfonos estén conectados a Internet. Puede ser a través de Wi-Fi o datos móviles, aunque el Wi-Fi suele ser preferible para evitar el consumo de datos.
Coloca el Teléfono Viejo en la Ubicación Deseada:
Ubica el teléfono viejo en el área que deseas monitorear. Asegúrate de que esté en un lugar seguro y tenga una buena vista del área.
Monitoreo en Tiempo Real:
Ahora puedes usar tu teléfono actual para ver en tiempo real lo que la cámara (tu teléfono viejo) está capturando. Dependiendo de la aplicación, también podrías recibir notificaciones de movimiento, grabar videos, entre otras funciones.
Consideraciones de Energía:
Dado que el teléfono viejo estará funcionando continuamente, es recomendable mantenerlo conectado a una fuente de energía para evitar que se agote la batería.
Este método que has leído es una solución económica, alternativa y efectiva para la vigilancia básica, cuéntanos si la pusiste en práctica.