Las pruebas de nivel en alemán que realiza la cadena de televisión alemana Deutsche Welle (DW) son gratuitas y permiten a cualquier estudiante conocer cuál es el curso más adecuado en el que debe inscribirse.
A la hora de estudiar cualquier idioma, es fundamental saber cuál es el nivel de partida del estudiante. Por ello, se opta por realizar una prueba de nivel en la que a través de una serie de preguntas y/o ejercicios se puede determinar si el nivel es básico (A1, A2), intermedio (B1, B2) o alto (C1, C2).
Realizar las pruebas de nivel en alemán es el primer paso si lo que quieres es certificar tu nivel y obtener el Goethe-Zertifikat. El Goethe-Institut es la institución cultural de la República Federal de Alemania encargada de elaborar los exámenes oficiales de alemán.
En este artículo te explicamos cómo conseguir el Goethe Zertifikat de alemán básico por tu cuenta.
En caso de que la certificación no sea tan importante para ti y lo que quieras es simplemente aprender el idioma, puedes optar por realizar los cursos de alemán gratuitos que imparte la cadena televisiva Deutsche Welle (DW). Dan la opción de realizarlos online, con videos, audios y podcasts, o de forma más clásica utilizando las hojas de trabajo para imprimir. Además, el material multimedia también está disponible para que los profesores de alemán hagan uso de él en sus clases.
Tendrás que elegir entre cursos de alemán para principiantes o niveles avanzados, basados en el Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas (MCER). Pero antes, es recomendable realizar las pruebas de nivel en alemán que la DW pone a tu disposición.
Esta prueba te ofrecerá una orientación sobre tu nivel de comprensión de textos alemanes escritos y orales, así como de tus conocimientos de gramática y vocabulario.
A continuación te detallaremos en qué consisten los tres tipos de pruebas de nivel que están disponibles.
Prueba de nivel A1
Es la más básica y a través de ella demostrarás si sabes usar frases y expresiones simples sobre ti mismo, por ejemplo, para decir dónde vives y cuáles son tus aficiones.
La prueba consta de 30 preguntas y dura alrededor de 15 minutos.
Prueba de nivel a1
Esta segunda prueba te servirá para saber si puedes hablar sobre temas cotidianos relevantes, comunicarte en situaciones cotidianas y decir lo que quieres. Por ejemplo, cuando estás de compras.
Consiste contestar a 30 ejercicios cortos, en los que tendrás que seleccionar la respuesta correcta.
Prueba de Nivel B1
A través de 30 preguntas, los estudiantes que ya tienen ciertos conocimientos de alemán, podrán evaluar sus habilidades gramaticales, así como su comprensión lectora y auditiva.
En esta prueba las preguntas ya no se realizan en español, si no en alemán.
Al final de cada prueba encontrarás la recomendación sobre el curso con el nivel más adecuado para ti.
Para acceder a las pruebas de nivel en alemán de la DW, solo tienes que pinchar sobre el siguiente enlace. Esperamos que te resulten útiles.
Suscríbete a Recursos y Formación
👉 Acceso a las pruebas de nivel en alemán