Fundada en 1559 por iniciativa de John Calvin, la Universidad de Ginebra (UNIGE) es una de las principales universidades de Europa.
Dedicada a la investigación, la educación y el diálogo, UNIGE comparte la vocación internacional de su ciudad anfitriona, Ginebra, un centro de actividades internacionales y multiculturales con una venerable tradición cosmopolita.
Actualmente, la Universidad de Ginebra desempeña un papel líder en muchos campos. Su localización le da una ubicación privilegiada para los estudios en asuntos diplomáticos e internacionales; además, se le considera una de las universidades de vanguardia en la investigación en Europa.
Los 6 cursos gratuitos ofrecidos por la Universidad de Ginebra son:
1. Curso sobre gestión de Hospitales en zonas de Guerra
Este curso gratuito tiene como objetivo establecer medidas prácticas y recomendaciones que los responsables de la formulación de políticas, las organizaciones humanitarias y los profesionales de la salud puedan implementar sobre el terreno.
Al realizarlo cubrirás varios temas tales como ética, derechos y responsabilidades del personal de salud y personal prehospitalario. También contiene cuestiones relacionadas con el derecho internacional y el derecho humanitario.
Está impartido en inglés por los profesores Angela Gussing, Beat Stoll, Esperanza Martínez, Alexander Breitegger, Frederik Siem, Bruce Eshaya-Chauvin, Jamie Williamson y Luigi Fratini. Este curso está dividido en 6 semanas.
Los temas a estudiar a lo largo del curso son los siguientes:
- Introducción general
- El marco legal sobre la protección de la prestación de servicios de salud
- Ambulancias y servicios prehospitalarios en situaciones de riesgo
- Gerentes de hospitales: garantizar la preparación y la seguridad de las instalaciones de atención de salud en conflictos armados y otras emergencias
- Portadores de armas: práctica operacional militar para garantizar un acceso más seguro y la prestación de asistencia sanitaria
- Miembros de la sociedad civil: comunidades, sociedades nacionales, líderes religiosos, organizaciones de salud y otros
📖 Acceder al curso sobre Gestión De Hospitales En Zonas De Guerra
2. Curso sobre comunicación para acciones humanitarias
En este curso gratuito de la Universidad de Ginebra, aprenderás cómo abordar los principales desafíos de la comunicación en entornos humanitarios y cómo implementar un plan de comunicación en medio de la acción humanitaria.
Este curso está impartido en inglés por los profesores Doris Schopper, Valérie Gorin, Jean-Marc Biquet, Claire Barthélémy, Claire Doole y Claire Bellmann. Este curso está dividido en 5 semanas de duración.
Los temas a estudiar a lo largo del curso son los siguientes:
- Bienvenida
- Tipos de estructuras de comunicación
- Principales desafíos de la comunicación en entornos humanitarios y la forma de abordarlos
- Comprensión del ciclo del proyecto de comunicación y la forma de implementar los primeros pasos
- Cómo diseñar un plan de comunicación en medio de la acción humanitaria.
📖 Acceder al curso sobre Comunicación Para Acciones Humanitarias
3. Curso sobre Derecho en la Infancia
Basándose en las contribuciones de varias disciplinas académicas, incluyendo derecho, psicología, sociología, historia, ciencias educativas y de la salud, economía y antropología, un enfoque interdisciplinario guía al estudiante en una selección de cuestiones críticas relacionadas con los derechos del niño.
Obtendrás información relativa al desarrollo de esta categoría específica de derechos humanos, así como a la evolución de los desafíos que enfrentan los niños a lo largo del tiempo y los esfuerzos de la sociedad para responder.
El curso se imparte en inglés por los profesores Roberta Ruggiero, Philip D. Jaffé y Jean Zermatten con 7 módulos tópicos, distribuidos en 4 semanas.
Los temas a estudiar a lo largo del curso son los siguientes:
- Normas internacionales y sistemas de monitoreo
- La historia de los derechos del niño en el contexto de los derechos humanos
- Estudios interdisciplinarios sobre los derechos del niño
- Justicia juvenil
- Violencia contra los niños
- El derecho de los niños a la participación
- Los derechos del niño y la salud global
📖 Acceder sobre Derecho En La Infancia
4. Curso sobre tipos de fronteras en la actual geopolítica
Este curso se enfoca en los límites que, en todas las escalas, separan o más bien producen colectivos sociales. Serán los límites interestatales los que distingan a las naciones, así como el límite entre el espacio doméstico y el público, además de las mujeres y los hombres.
El curso está destinado principalmente para aquellos interesados en la construcción de la identidad y la otredad. Está dirigido a todos los estudiantes de geografía, especialmente aquellos en geografía política y/o cultural. No serán necesarios requisitos previos en la disciplina.
Este curso se imparte en francés por los profesores Bernard Debarbieux, Jean-François Staszak, Anne Sgard, Laurent Matthey, Frédéric Giraut y Juliet J. Fall. Tiene una duración de 7 semanas.
Los temas a estudiar a lo largo del curso son los siguientes:
- Fronteras: conceptos y teorías
- Fronteras de género
- La ciudad, los barrios y las fronteras
- Límites comunitarios: etno-regionalismos y apartheids
- Fronteras estatales e identidades colectivas
- Naturaleza a través de las fronteras
- Evaluación final del curso online
📖 Acceder al curso Sobre Tipos De Fronteras En La Actual Geopolítica
5. Curso sobre identidad sexual: globalización y biomedicina
Este curso de la Universidad de Ginebra ofrece una introducción al campo interdisciplinario de los estudios de género, que durante 40 años se ha convertido en una herramienta indispensable en las ciencias sociales.
El curso utiliza diferentes teorías y materiales empíricos y es parte de una perspectiva interdisciplinaria mediante la movilización de la historia, la sociología, la antropología y la ciencia política. Valora una lectura transversal y profunda de fenómenos contemporáneos complejos, así como el tema de las diferencias e identidades sexuales, las desigualdades a nivel local y global y la intersección de las relaciones de poder.
Está impartido en francés por los profesores Delphine Gardey, Marylène Lieber, Lorena Parini y Julien Debonneville, con una duración de 5 semanas.
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
- ¿Para qué es el género?
- Violencia
- Globalización
- Técnicas, ciencias y biomedicina
- Sexualidades
📖 Acceder al curso sobre Identidad Sexual: Globalización Y Biomedicina
6. Curso de introducción a la ética filosófica
Este curso presenta las principales tendencias que hoy marcan la reflexión ética y afectan a todos en su vida personal, social y cívica. De Aristóteles a Kant, de Bentham a Derrida, a través de un apasionante viaje filosófico, entraremos en el corazón del debate ético contemporáneo.
Al realizarlo podrás conocer las perspectivas éticas más importantes que cruzan el mundo contemporáneo: la ética de las virtudes (o el perfeccionismo); la ética del deber (o deontologismo); la ética utilitaria (o consecuencialismo) y la ética del amor (o la ética de dar).
Está impartido en francés y cuenta con subtítulos en francés, inglés y chino (simplificado). Los profesores que imparten este curso de 8 semanas de duración son François Dermange y Ghislain Waterlot.
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
- Aristóteles y la ética de las virtudes
- Ética de las virtudes contemporáneas
- Kant y la ética deontológica
- Ética contemporánea: ética deontológica contemporánea
- Bentham y la ética utilitaria
- Utilitarismo contemporáneo
- ¿Más allá de la ética? Ética del regalo
- Perspectivas – Para ir más allá
📖 Acceder al curso sobre De Introducción A La Ética Filosófica
Recuerda que estos cursos son ofertados algunos en francés y otros inglés, por lo que tendrás que tener un nivel suficiente de estos idiomas para poder comprenderlos. Si necesitas repasar o estudiar esta lengua, te mostramos estos cursos de francés gratis y estos cursos de inglés gratis.
Suscríbete a Recursos y Formación
Tanto la inscripción como participación a los cursos, están habilitadas de forma completamente gratuita, pero sí deberás pagar si quieres recibir el certificado del curso.