12 sitios de utilidad para universitarios más allá de Wikipedia

Hoy en día y gracias a Internet, junto a las nuevas tecnologías, existe una amplia variedad de sitios web para documentarte, y buscar recursos para estudios, trabajos o información propia.

Un claro ejemplo es Wikipedia, una enciclopedia libre,​ políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones.

📚 Ver Wikipedia

Pero en este artículo, vamos a mostrar otros sitios y plataformas web de gran utilidad para universitarios. En concreto, 10 sitios de utilidad para universitarios.

1. Internet Archive

Se trata de una biblioteca sin fines de lucro de millones de libros gratuitos, películas, software, música, sitios web y más.

Al igual que una biblioteca en papel, en Internet Archive brindan acceso gratuito a investigadores, historiadores, académicos, personas con dificultades para acceder al texto impreso y al público en general, proporcionando acceso universal a todos los conocimientos.

📚 Acceder a Internet Archive

2. Preply

Preply es una plataforma para aprender a programar, idiomas o adquirir habilidades con profesores de su elección. 

Puedes elegir la especialidad necesaria, especificar el rango de precio, y la hora preferida para tu clase, etc. Utilizando los filtros de la página, podrás encontrar a el profesor más adecuado para ti, que te ayudará a alcanzar tus metas.

📚 Acceder a Preply

3. StuDocu

Esta plataforma online fue fundada en 2013 por cuatro estudiantes, para intercambiar documentos de estudio entre sí.

Actualmente hay más de 1.5 millones de estudiantes que usan StuDocu para acceder a estos materiales de calidad. Los estudiantes comparten sus materiales de estudio organizados por curso o por libro.

📚 Acceder a StuDocu

4. Rincón del Vago

Es un sitio web de los más clásicos entre los universitarios con varias generaciones a sus espaldas donde podrás encontrar una gran variedad de documentos que te serán de gran utilidad para hacer tus tareas escolares, sin importar el nivel que curses: primaria, secundaria, bachillerato o universidad.

Las categorías son muy diversas, desde física, arquitectura o electrónica, hasta idiomas y muchas más.

📚 Acceder al Rincón del Vago

5. Eumed

En esta enciclopedia virtual, podrás encontrar alrededor de unas 190 tesis de derecho, economía y otras ciencias sociales,  ordenadas por fecha de lectura.

Estas publicaciones electrónicas reciben el ISBN oficial, como cualquier libro, pero se ofrecen gratis: los autores no cobran por la publicación y la edición se hace también de forma gratuita.

📚 Acceder a Eumed

6. Refseek

Se trata de un motor de búsqueda en la web para estudiantes e investigadores, que tiene como objetivo hacer que la información académica sea de fácil acceso.

RefSeek tiene acceso a muchas fuentes de documentos como: páginas web, libros, enciclopedias, revistas y periódicos.

📚 Acceder a Refseek

7. Scholarpedia

Es una enciclopedia de acceso abierto abierto y libre de textos revisados y mantenidos por expertos académicos de todo el mundo.

Scholarpedia está inspirada en Wikipedia y tiene como objetivo complementarla al proporcionar un tratamiento académico profundo de temas dentro de los campos de las matemáticas y las ciencias, incluidas las ciencias físicas, biológicas, conductuales y sociales.

📚 Acceder a Scholarpedia

8. Google Académico

Este buscador de Google, está enfocado y especializado en la búsqueda de contenido científico-académico.

En el sitio web, podrás encontrar citas, enlaces a libros, artículos de revistas científicas, comunicaciones y ponencias en congresos, informes científico-técnicos, tesis,  y archivos depositados en repositorios.

Estos documentos proceden de muy diversas fuentes: asociaciones profesionales, universidades, editoriales académicas, repositorios de preprints, organizaciones académicas,etc.

📚 Acceder a Google Académico

9. SciELO

Scielo, Biblioteca Científica Electrónica en Línea, es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe.

El modelo proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a su literatura científica, contribuyendo para la superación del fenómeno conocido como ciencia perdida.

Este biblioteca virtual, está formada por una colección de revistas científicas españolas de ciencias de la salud, seleccionadas de acuerdo a unos criterios de calidad preestablecidos.

📚 Acceder aSciELO

10. BASE

Es uno de los motores de búsqueda más voluminosos del mundo, especialmente para recursos web académicos.

BASE proporciona más de 100 millones de documentos de más de 5,000 fuentes. Puede acceder a los textos completos de aproximadamente el 60% de los documentos indexados de forma gratuita. BASE es operado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld.

📚 Acceder a BASE

Esperamos que os haya sido de ayuda este listado de sitios de utilidad para universitarios. Si conoces otros recursos y buscadores web, puedes dejar un comentario, y compartirlo con todos nuestros lectores.

11. Aprender Gratis

Una plataforma de la que ya se ha comentado por Recursos y Formación en otra ocasión, ya que cuenta con más de 2500 cursos gratuitos para hacer online en su plataforma.

Se encargan de ir subiendo nuevos cursos cada día de universidades, centros de formación o empresas, además los cursos que van caducando, los propios usuarios informan y se van retirando de la plataforma.

Las temáticas van desde los cursos de idiomas (cualquier idioma que te imagines suele estar), como de Excel, cursos para profesores, sobre Ciencias, Matemáticas, Químicas y casi cualquier temática que imagines.

📚 Acceder a Aprender Gratis

12. Wolfram Alpha

Se trata del primer buscador que interpretaba las preguntas directas al buscador, mucho antes de lo que lo hiciera Google, de hecho, Google trabaja con un motor de respuesta similar.

📚 Acceder a Wolfram Alpha

A través del buscador se le pueden preguntar consultas directas como Cuántas vitaminas tiene un zumo de naranja? (pregunta realizada en inglés), te responde esto:

serving size 1 cup (248 g)
total calories 115 | fat calories 3
% daily value^* | 
 total fat 368 mg | 1%
 saturated fat 43 mg | 0%
 trans fat | 
 cholesterol 0 g | 0%
 sodium 5 mg | 0%
 total carbohydrates 27 g | 9%
 dietary fiber 661 mg | 3%
 sugar 21 g | 
 protein 2 g | 3%
 vitamin A 5% | vitamin C 155% 
 calcium 16% | iron 2% 
 vitamin D 18% | vitamin E 2% 
 thiamin 11% | riboflavin 4% 
 niacin 3% | vitamin B6 8% 
 folate 16% | phosphorus 6% 
 magnesium 7% | zinc 1% 
*percent daily values are based on a 2000 calorie diet
(averaged over different types of orange juice)

Se le puede hacer cualquier tipo de consulta compleja que desees, siempre y cuando sea en inglés (ver 🇬🇧 cursos de inglés gratuitos).

1 comentario en «12 sitios de utilidad para universitarios más allá de Wikipedia»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: