Gracias al mundo en el que vivimos, encontrar y tener la tecnología en nuestra mano es pan de cada día. Podemos disfrutar de muchas herramientas para cualquier ámbito sin la necesidad de salir de nuestras casa para poder realizar una actividad determinada.
Una de las facilidades que ofrece esta era de la tecnología se puede aplicar los dispositivos móviles, es decir, los teléfonos particulares y sus números de teléfono. Ya que ahora existe la posibilidad de obtener un número de teléfono totalmente gratis sin pagar nada a cambio, sin la existencia de un operador.
Este proceso se hace a través de aplicaciones concretas, como es el caso de Telegram, son números virtuales que se pueden usar durante 2 o 3 días y que se van inhabilitando. Suelen ser de un tiempo limitado ya que para llamar a oto país, o que no suela ser dentro de un mismo territorio nacional, para que su uso sea gratuito y concreto, ya que llamar al extranjero suele ser caro.
Para conseguirlos, existen una serie de plataformas o webs que permiten crear estos números desechables, privados o incluso falsos. A través de estos podrás recibir SMS, o hacer llamadas, no todos lo permiten. Es importante saber que no sirven para recibir llamadas ni para hacerlas ni para conectarse a Internet ni nada similar.
Twilio
Esta plataforma ofrece unas funciones de comunicación así como de servicios en la nube. Twilio permite desarrollar aplicaciones que hagan y reciban llamadas, mensajes de texto, elaboren funciones de comunicación y registro a través de aplicaciones del servicio.
➡️ Twilio
Hushed
Es una aplicación para tener un número de teléfono privado. Surge como la necesidad de tener un número diferente para llamar y enviar mensajes. Te permite crear números locales de más de 4 países. Podrás usar Hushed para hacer llamadas y mensajes privados. Incluso puedes gestionar varias líneas para tu vida personal o empresarial.
➡️ Hushed
Número eSIM
Esta aplicación te permitirá comprar ilimitadas tarjetas de teléfono virtuales internacionales de los países más populares en llamadas internacionales, todo desde el mismo móvil sin tarjeta SIM. Podrás adquirir de forma fácil un número de teléfono internacional.
➡️ Número eSIM
Tarifas prepago
A la vez que estas plataformas, existen otras opciones donde poder recibir llamadas sin la necesidad de pagar nada. Se trata de las tarifas prepago, ya que no se paga nada si no llamas. No llevan un pago fijo, lo cargas cuando quieras para tener saldo en el caso de que quieras llamar, si no es así, no es necesario. El plus que tiene, es que podrás disponer de WiFi en el teléfono.
Es importante que sepas que a veces los operadores que dan la tarifa suelen cancelar tu tarjeta SIM si no cargas en meses, es el caso de Orange. Por lo que debes buscar el operador que te pueda dar una tarjeta prepago que cuente con más tiempo disponible sin la necesidad de cargar durante ese período. No será un número completamente gratuito pero bastará con recargar una cantidad mínima de saldo cada dos o tres meses, y así no se cancelará la tarjeta.
Tarifas si no hablas
Existe la posibilidad de tener una tarifa sin cuotas, es el caso de Pepehone, si no hablas no pagarás, en el caso contrario sí. No dispone de datos para navegar y no tiene minutos de llamadas porque si pasan 30 días y no has llamado nunca, no pagas. Si llamas, el precio es de 18,15 céntimos y los minutos son de 7,3 céntimos. Además, los SMS tienen un precio de 10,89 céntimos por cada uno enviado.
Si contratas esta tarifa, te aseguran que no pagarás nada por ella y se cancelará cuando no recargues el saldo o pasado un tiempo.
➡️ Pepephone
Simyo
Esta marca dispone de varios operadores y redes virtuales móviles en Europa. En España, es propiedad de Orange España. No debes pagar por mantenerla y tampoco si no la utilizas para llamar, solo pagarás si la utilizas. Además, existe un coste gratuito entre números Simyo durante diez minutos al mes. La tarifa no necesita permanencia a diferencia de otras.
Republica Móvil
Esta plataforma también ofrece una tarifa CERO, donde no pagarás nada, sin permanencia pero todo a 0. Te permitirá tener un número de teléfono gratis para recibir mensajes, llamadas y utilizar el WiFi desde casa o un sitio público. Si se da el caso de que llames, el coste será de 20 céntimos, pasados 10 minutos, el precio sube a 1,21 céntimos el minuto. Podrás utilizar solo el WiFi si quiere un número gratuito.
A través de esta breve serie de muestras de plataformas, esperamos haberte ayudado en la búsqueda de un número de teléfono gratuito. Si te ha gustado y quieres saber qué otras facilidades ofrece Internet te mostramos este artículo.
Suscríbete a Recursos y Formación
➡️ Televisión por Internet gratis